La legislación autonómica establece la obligatoriedad de la identificación para todos los perros en el territorio de Castilla-La Mancha, siendo opcional para el resto de animales de compañía.
Estará formada por un código alfanumérico de un número de dígitos que permite que sea único para cada animal.
Para realizar la identificación se procederá a la implantación subcutánea de un elemento denominado «transponder o microchip» que será legible por medios físicos y que porta el código emitido y adjudicado por el Registro. Dicho elemento será introducido en el lado izquierdo del cuello, bajo la base de la oreja.
La implantación del microchip debe ser realizada en condiciones de asepsia por veterinarios autorizados para el ejercicio profesional. Tras producirse la identificación el propietario del animal recibirá del veterinario actuante la documentación justificativa del código asignado e implantado al animal. Esta documentación consistirá en el pasaporte individual del animal.
El veterinario actuante remitirá a la Base de datos del Registro la documentación justificativa del código de identificación implantado. En el caso de Guadalajara la documentación será entregada en el Colegio de Veterinarios en un plazo no superior a un mes desde que se hizo la identificación por parte del veterinario actuante. A esta documentación se acompañará una relación de los códigos de los microchip que son entregados. En el Colegio de Veterinarios se dará registro de la documentación entregada y se le devolverá una copia de la relación de los códigos acreditativa de la entrega de los certificados.
Para un correcta identificación será necesario que los certificados sean cumplimentados integramente y de la forma más clara posible para evitar errores en las tarjetas identificativas, que posteriormente les serán enviadas por correo a los propietarios de los animales.
Todos los certificados de identificación deberán ir firmados por el propietario del animal y por el veterinario actuante, incluidos los certificados de baja de animales.
Para la corrección de errores en las bases de datos y tarjetas identificativas será necesario la presentación del certificado del animal cuya variación se quiere realizar, siendo en caso contrario responsable de la carga económica de la modificación el veterinario actuante.
Cuando se realice un cambio de propietario de un animal, el certificado deberá ir firmado por por el antiguo propietario o acompañada de una fotocopia de su D.N.I.
El Colegio Oficial de Veterinarios pone a la venta para sus colegiados todo el material necesario para la identificación (microchip, certificados, pasaportes y lectores de código). Si algún veterinario utiliza microchip distintos a los que suministra el Colegio, tiene la obligación de validarlos con anterioridad, con el fin de asegurar una trazabilidad.